DOÑA ELENA COLMEIRO GONZÁLEZ NOMBRADA ACADÉMICA DE HONOR
En sesión ordinaria celebrada el sábado día 26 de octubre, tras la votación reglamentaria el plenario acordó conceder a la escultora ceramista doña Elena Colmeiro González el título de académica de honor de la Corporación.
Elena Colmeiro González, nacida en Costela, Silleda (Pontevedra), hija del pintor Manuel Colmeiro, se trasladó con su familia a Buenos Aires cuando tenía nueve años, lugar en el cual cursó estudios técnicos y de pedagogía para la obtención del título de profesor. Fue en la capital argentina donde realizó su primera exposición en 1954, en la cual ya dio muestras de su peculiar arte de ceramista, eminentemente creadora, en formas y texturas. En 1955 vuelve a España y realiza exposiciones en Vigo y Madrid, donde sorprende su inventiva y modernidad.
Después de recibir una beca por parte de la Fundación Juan March, sus creaciones recorren el mundo en exposiciones colectivas organizadas por instituciones oficiales españolas obteniendo numerosos premios como el primer premio en la Bienal de Uruguay (1966) o la medalla de oro en Faenza, Italia (1967).
Su obra está representada en numerosos museos de España, Europa y América, así como en colecciones institucionales y particulares. Entre sus exposiciones individuales destacan la trigésima de "Grandes Artistas Gallegos" en el Centro Cultural de Caixavigo (1994); la realizada en el Kiosco Alfonso en A Coruña; la de la Fundación Caixa Galicia, en la misma ciudad y la titulada “Construíndo cos materiais” celebrada en la Casa das Artes de Vigo (2019).
Elena Colmeiro no es exactamente y solo, al modo convencional, una ceramista sino una escultora; una creadora de formas en el espacio, con una peculiar concepción abstractiva con síntesis en las que las referencias se estilizan, se modifican, se renuevan, para absorberen una larguísima tradición en la que está toda la escultura del siglo veinte donde su gran inventiva la puso en un lugar destacado de la vanguardia de la cerámica escultórica con reconocimiento internacional.
Fotografía Xurxo Lobato
Fecha: 26/10/2019
|
|
|