La Real Academia Galega de Belas Artes celebró el 1 de julio Sesión Ordinaria en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo, en la que decidió, tras votación reglamentaria, homenajear a lo largo del 2024 y en especial el Día de las Artes Galegas, 1 de abril, al escultor cambadés Francisco Asorey.
La iniciativa de esta celebración en la jornada de cada 1 de abril, nació de la Academia en el año 2015, celebrando al Maestro Mateo, quien en esa fecha del 1188 dirigió la colocación de los dinteis del Pórtico de la Gloria en la Catedral compostelana, segundo consta nos mismos. En la pasada edición del año 2023 la figura homenajeada fue el juglar Martín Codax.
Con tal motivo, el jueves, 19 de septiembro a las 16:00 horas tendrá lugar uno de los actos programados para esta edición que consistirá en la inauguración de la exposición “Os vieiros de Asorey”, muestra en la calle comisariada por el académico Xurxo Lobato con textos del también académico Felipe-Senén López Gómez y organizada por la Academia con la colaboración de la Diputación provincial de Lugo que podrá visitarse en la Calle San Marcos de Lugo, ante la sede de la Diputación provincial hasta el 17 de octubre.
Esta inauguración está encuadrada dentro de los actos programados en la jornada “Francisco Asorey”, coordinada por la académica numeraria Mónica Alonso que se desarrollará ese mismo jueves, 19 de septiembre, en la ciudad de Lugo. Comenzará con las visitas guiadas a las 10.30 horas en el parque Rosalía de Castro y se llevarán a cabo a lo largo de la mañana.
La jornada se reanudarña a las 16:00 horas con la inauguración de la exposición Os vieiros de Asorey y continuará a las 16.15 horas en el Salón de actos de la Diputación de Lugo con dos conferencias, presentadas por el presidente de la Academia, Manuel Quintana Martelo, y la Diputada de Cultura, Iria Castro Fernández.
Tras estas dos conferencias a cargo de Maribel Iglesias Baldonedo y Aurelia Balseiro, se celebrará, a las 18.15, una mesa redonda que moderará la académica Mónica Alonso y en la que participarán Álvaro de la Vega, Xosé Cid y Blanca Besteiro
Para consultar folleto divulgativo de la exposición presionar aquí.